Cirugía de seno

Cirugía oncológica de seno

La cirugía oncológica de seno es un procedimiento quirúrgico utilizado en el tratamiento del cáncer de mama. El objetivo principal de esta cirugía es eliminar el tumor y prevenir su propagación a otros tejidos y órganos del cuerpo.

Existen diferentes técnicas quirúrgicas para la cirugía oncológica de seno, incluyendo la mastectomía, donde se extirpa todo el seno afectado, y la lumpectomía, donde se extirpa solo el tumor y parte del tejido mamario sano alrededor del mismo.

En algunos casos, se puede realizar una reconstrucción mamaria después de la cirugía oncológica de seno. Además, es común que se realice una terapia adyuvante después de la cirugía, como la quimioterapia, radioterapia o terapia hormonal, dependiendo de las características del cáncer y el estado de salud de la paciente. En general, la cirugía oncológica de seno es segura y eficaz en la mayoría de los casos. Sin embargo, es importante que las pacientes discutan con su médico sus opciones de tratamiento y las posibles complicaciones antes de someterse a la cirugía.

Mastectomía radical modificada

La mastectomía radical modificada es un tipo de cirugía que se realiza para extirpar un cáncer de mama. Esta cirugía implica la eliminación de la mama afectada, así como algunos de los ganglios linfáticos cercanos a la mama. A diferencia de la mastectomía radical, que también implica la eliminación de los músculos pectorales mayores, la mastectomía radical modificada solo extirpa parte de estos músculos o ninguno de ellos. Esto permite una recuperación más rápida y reduce la pérdida de fuerza y movilidad de la zona del pecho.

En algunos casos, la mastectomía radical modificada puede ser el mejor tratamiento para un cáncer de mama, aunque la elección del tipo de cirugía dependerá de cada caso en particular y de la extensión del tumor. Después de la cirugía, los pacientes pueden necesitar otros tratamientos, como radioterapia, quimioterapia o terapia hormonal, para prevenir la reaparición del cáncer.

Tumorectomía y gánglio centinela

La tumorectomía y el gánglio centinela son dos procedimientos quirúrgicos comunes utilizados en el tratamiento del cáncer de mama. La tumorectomía es una forma de cirugía conservadora de la mama que se realiza para extirpar el tumor sin eliminar todo el tejido mamario. El gánglio centinela, por otro lado, es el primer ganglio linfático al que llegan las células cancerosas después de escapar del tumor, y se utiliza para determinar si se ha producido alguna propagación del cáncer. Durante el procedimiento del ganglio centinela, se identifica y se extirpan uno o varios ganglios centinelas para su posterior análisis. Si los resultados son negativos, generalmente no se necesitan más intervenciones quirúrgicas. Estos procedimientos pueden ser complementados con quimioterapia y radioterapia, dependiendo de la extensión del cáncer. Es importante hablar con un profesional de la salud para determinar el mejor curso de acción en cada caso.

ESPECIALISTAS

Equipo médico

Dra. Diana Carrión

Mastología

Dr. Edison Espinosa

Mastología

Dr. Edgar Rodríguez

Oncología

Horario de atención

  • Lun 09:30 - 13:00 / 15h00 a 17h00
  • Mar 09:30 - 13:00 / 15h00 a 17h00
  • Mie 09:30 - 13:00 / 15h00 a 17h00
  • Jue 09:30 - 13:00 / 15h00 a 17h00
  • Vie 09h30 - 13h30